Aquella noche santa te nos quedaste nuestro. Te nos quedaste todo: amor y sacramento, ternura prodigiosa, todo en ti, tierra y cielo. Te quedaste conciso, te escondiste concreto; nada para el sentido, todo para el misterio. Aquella noche santa te nos quedaste nuestro. La Iglesia celebra la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo el domingo siguiente al de la Santísima Trinidad (en otros sitios lo hace el jueves previo). Celebramos que Cristo se nos haya quedado nuestro, como dice el himno litúrgico. Se trata de un misterio grandioso: la presencia de Jesús en las especies sacramentales del pan y del vino. Como enseña Benedicto XVI, “ en la Eucaristía, Jesús no da "algo", sino a sí mismo; ofrece su cuerpo y derrama su sangre. Entrega así toda su vida, manifestando la fuente originaria de este amor divino. En el Evangelio Jesús se manifiesta como el Pan de vida, que el Padre eterno da a los hombres ” (Sacramentum Caritatis, 7) . La fuente originaria es el am...
@argumentaciones.Homilías de un sacerdote católico. Audios disponibles en https://co.ivoox.com/es/suscripciones_jb_8330681_1.html o en canal "argumentaciones" de Spotify (Imágenes tomadas en su mayoría de http://www.centroaletti.com/).