En el capítulo 14 del evangelio de Mateo se narra cómo, después de la muerte de Juan el Bautista, Jesús trató de apartarse en un lugar desierto. Sin embargo, la gente se dio cuenta y una gran multitud le siguió hasta forzar el corazón de Jesús a realizar la primera multiplicación de los panes (cf. Mt 14,22-33). Enseguida Jesús apremió a sus discípulos a que subieran a la barca y se le adelantaran a la otra orilla, mientras él despedía a la gente. Y después de despedir a la gente subió al monte a solas para orar. El Maestro nos da ejemplo de priorizar la oración, la vida interior, el trato con su Padre. Es fácil imaginarse que, en aquella noche, Jesús pediría por sus discípulos, encomendaría los frutos de la lección que tenía previsto darles poco más tarde. Pero en su diálogo con el Padre no solo estarían los Doce, sino también todos aquellos que escucharían esas enseñanzas a lo largo de la historia, como tú y yo. El Señor nos da ejemplo de cómo ha de ser nuestra vida de apóst...
@argumentaciones.Homilías de un sacerdote católico. Audios disponibles en https://co.ivoox.com/es/suscripciones_jb_8330681_1.html o en canal "argumentaciones" de Spotify (Imágenes tomadas en su mayoría de http://www.centroaletti.com/).