
- “Qué significa ‘Misa’”, me preguntó un alumno esta semana. Le expliqué: la Misa , en Latín, termina con las palabras: “Ite, Missa est” (Iros, la Misa ha terminado) . También en italiano acaba de la misma manera, no sé en otras lenguas. La misa, la misión ha concluído. En algún formulario castellano se concluye: glorificad a Dios con vuestras vidas. Después de Misa, salimos a misión...
- Dice San Gregorio Magno, en un texto que la Liturgia de las Horas nos anima a contemplar el Viernes de la III Semana de Cuaresma: “Pero la sangre de Jesús es más elocuente que la de Abel, porque la sangre de Abel pedía la muerte de su hermano fratricida, mientras que la sangre del Señor imploró la vida para sus perseguidores. Por tanto, para que el misterio de la pasión del Señor no nos resulte a nosotros inútil, hemos de imitar lo que recibimos y predicar a los demás lo que veneramos. Su demanda de justicia quedaría oculta en nosotros si la lengua calla lo que la mente creyó. Pero para que su demanda de justicia no quede oculta en nosotros, lo que ahora queda por hacer es que cada uno de nosotros, de acuerdo con la medida de su vivificación, dé a conocer el misterio a su alrededor.
Comentarios
Publicar un comentario